El lado oscuro que todos queremos negar existe

Descubre cómo reconocer y aceptar tu lado oscuro puede liberarte, sanar tus heridas y ayudarte a vivir con más verdad, integridad y fuerza interior.

TEMA DE LA SEMANA
El lado oscuro que todos queremos negar existe

Nadie es ni tan malo ni tan bueno, todos tenemos un poco de todo.

Vivimos repitiéndonos que somos buenas personas y que hacemos lo mejor que podemos. Que si las cosas no funcionan, es porque los demás no nos valoran, nos fallan o no saben lo que valemos. Es más fácil creernos víctimas que mirar hacia adentro.

Pero hay algo que no queremos ver: todos tenemos un lado oscuro. No es una metáfora, es una realidad psíquica. Y no se trata de controlarlo, dominarlo o transformarlo en luz —eso es enunciado de las redes. Lo que necesitamos es dejar de negarlo.

¿Conoces a alguien que podría beneficiarse de estas estrategias? Comparte este boletín

RECETA DE LA SEMANA
Ignorarlo solo lo hace crecer más

¿Qué es el lado oscuro?

Es esa parte tuya que miente, que juzga, que envidia, que manipula o que guarda rencor. No porque seas malo, sino porque eres humano.

Tu lado oscuro se forma con lo que no pudiste aceptar de ti mismo:

  • Tus heridas no sanadas

  • Tus deseos prohibidos

  • Tu rabia acumulada

  • Tu miedo a no ser suficiente

  • Tu necesidad de controlar lo que no entiendes

Todo eso que la sociedad, la familia o tú mismo juzgaste como inaceptable, no desaparece. Se reprime. Se esconde. Pero no se va. Y cuando menos lo esperas, actúa por ti: en una reacción desmedida, en una relación tóxica, en un juicio cruel o en una indiferencia cobarde.

El problema no es tener un lado oscuro... La pena es negarlo.

Quien se cree solo bueno, termina proyectando toda su oscuridad en los demás. Y entonces aparece la narrativa infantil:

  • “Yo solo quise ayudar, pero me usaron.”

  • “Yo doy todo, pero nadie me valora.”

  • “Yo soy honesto, los demás son hipócritas.”

Ese discurso no te hace bueno: ¡Te hace ciego!

¿Cómo empezar a hacerte cargo sin caer en la culpa?

  1. Deja de justificar lo injustificable.

  2. Si actuaste mal, si mentiste, si dañaste… admítelo.
    El perdón comienza con verdad, no con excusas.

  3. Obsérvate en tus vínculos.
    Lo que más críticas en otros suele ser tu propia sombra hablando. La rabia no miente: revela lo que no quieres aceptar.

  4. Siente antes de reaccionar.
    La emoción no es el problema. Lo que daña es actuar sin entender qué la generó.

  5. Busca espacios donde puedas pensar y no defenderte.
    No necesitas más elogios ni más gente que te diga que todo está bien. Necesitas verdad, aunque duela.

Y si te duele… estás despertando.

Porque dejar de negar tu lado oscuro no te convierte en una mala persona.Te convierte en alguien valiente. Alguien que está dispuesto a dejar de vivir en fantasías para empezar a vivir con integridad.

Ingrediente de la semana: Honestidad Cruda

La honestidad cruda no es decir “las cosas como son” para herir o desahogarte. Es tener el valor de mirar tu interior sin adornos, sin máscaras, sin excusas. Es la base para dejar de vivir engañado por una imagen idealizada de ti mismo.

Aplicación Diaria

  1. Enfrenta tus reacciones sin justificarlas.

  2. Reconoce tus intenciones, incluso las incómodas.

  3. Permite que alguien que te confronte con cariño, lo haga.

  4. Atrévete a ver la parte de ti que no muestras en redes ni en terapia.

¿Conoces a alguien que podría beneficiarse de estas estrategias? Comparte este boletín

AFIRMACIÓN PERSONAL
Afirmación para Reconciliarme con mi Lado Oscuro

Tengo el valor de aceptar legítimamente mi lado oscuro, mi sombra, porque forma parte de mí. Reconozco que me ha protegido de dolores que no supe cómo manejar. La escucho con compasión y asumo la responsabilidad de trabajar con ella.

Tengo el valor de dejar de culpar a otros y empezar a comprenderme desde el perdón, el amor propio y la esperanza de construir un futuro mejor.

¿Alguien te reenvió este correo? ¡Excelente! Suscríbete aquí.

Reply

or to participate.